Secretos de La Habana nocturna





Vive la noche cubana en sus locales de moda



Fábrica del Arte Cubano

Calle 26


La Fábrica de Arte Cubano, una trepidante sede artística y de ocio en La Habana, ocupa las instalaciones de la antigua fábrica de aceite de cocina. En su interior conviven las más heterogéneas expresiones del arte; música, escultura, pintura, teatro, danza, fotografía, diseño gráfico...

Un universo creativo en torno al cual se entreteje la experiencia personal del visitante, que también puede disfrutar de creaciones que van directas al paladar; comida criolla e internacional, bocados rápidos, cócteles y copas.

A lo largo de sus muchas salas se despliega una noble representación de la creatividad cubana en cada vez más disciplinas, por las que el espectador puede deambular a su antojo, creando su propio itinerario.

El complejo posee varias Salas de Conciertos, Salas de Música con DJ, Conciertos de Música Clásica, descargas espontáneas, clases de Danza (Hip – Hop, Rumba, ritmos afrocubanos….) de acceso libre para asegurar la diversión del usuario.

No es por casualidad que el NY Times haya incluido en 2019 esta instalación como uno de los 100 lugares del mundo que no hay que dejar de visitar.



El Sauce

Calle 9ª entre 120 y 130, Playa


Este establecimiento pertenece a red de Centros Culturales de Artex, una empresa pública cubana. Es el lugar ideal para disfrutar de una exquisita gastronomía criolla e internacional y combinar el placer del paladar con la diversión.

Cada noche, el Sauce ofrece un concierto de los artistas de mayor renombre en Cuba. Por allí pasan bandas y solistas de la talla de Descemer Bueno, Frank Delgado, Buena Fé, Kelvis Ochoa, Diana Fuentes….

Los domingos por la mañana se ofrece un espectáculo infantil y a partir de las cinco de la tardes se organiza la Discotemba “La Máquina de la Melancolía”, una sesión de discoteca remember a la que sólo se accede con reserva previa.

El Sauce es el lugar para disfrutar de música en directo de todos los estilos; pop, rock, música alternativa, bailables…



El Gato Tuerto

Calle O, entre 17 y 19


Este es el sitio ideal para pasar una velada con la pareja o con amigos. El plan es el siguiente, Cena con vistas y una cocina muy cuidada en el segundo piso. La situación del local es ideal para disfrutar de una panorámica de la ciudad mientras se degustan las recetas del chef.

Sobre las once llega el momento de descender a la parte baja de El Gato Tuerto para imbuirse del ambiente entre bohemio e internacional de la sala. Comienza el show con música en directo y es el momento de probar alguno de los excelentes cocteles de la casa.

Depende de si eres de mojito o de daiquirí, aquí podrás degustar las típicas bebidas cubanas. Recomendamos darle una oportunidad a la piña colada, en el Gato Tuerto son memorables.

El local es una sala de conciertos, muy cerca del Hotel Nacional en el que se puede disfrutar de actuaciones de los más variados estilos. Desde el Son Cubano hasta el Jazz moderno pasando por interpretaciones de solistas, pop internacional, feeling o representantes de la trova cubana pasan a diario por su escenario.



El Submarino Amarillo

Calle 17, Vedado


Entrar al Submarino Amarillo es un viaje en el tiempo hacia los añorados años 60 y el nacimiento del Rock & Roll. Un fresco sótano decorado al más puro estilo retro que, cada tarde y cada noche, se convierte en una fiesta al ritmo de la guitarra eléctrica.

Durante la tarde se proyectan videos de artistas de los años 80 y 90 ligados a este sonido que nació en Estados Unidos para fructificar primero en Inglaterra y diseminarse después por todo el globo.

El Submarino Amarillo mantiene, a miles de kilómetros de distancia, el legado de la banda de Liverpool, con covers y conciertos que evocan el momento histórico en que estalló el fenómeno Beatles.

Es a partir de las nueve de la noche cuando suelen comenzar las actuaciones en directo de grupos como Coverland, Backspace, Tracks, Taxon, Tierra Santa o Miel con Limón. El espectador puede degustar una generosa carta de cocteles, oriundos e importados, a un precio realmente asequible. Recomendamos probar el delicioso cóctel de la casa “Submarino Amarillo” elaborado, como no, a base de ron.

El Submarino Amarillo es, según todos los que por allí han pasado, el lugar para disfrutar de la música rock, compartir, bailar y en definitiva, pasar una velada divertida a un ritmo diferente.



Casa de la Música de Miramar

Avenida 35, esquina a 20, Miramar


Son, salsa, timba, rumba, boleros, feeling, son guajiro e incluso rap. Los mejores grupos del panorama musical cubano desfilan por el escenario de La Casa de la Música y se encuentran allí con sus incondicionales fans habaneros. Es entonces cuando “se monta la gozadera” y el recinto se llena de bailarines, la fiesta está servida.

Con dos sesiones, una matiné de tarde y una nocturna, la Casa de la Música es el lugar para el foráneo que quiera disfrutar de un ambiente cubano. El local, perteneciente a la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (EGREM) programa conciertos de calidad con los principales artistas; Los Van – Van, Alaín Pérez, Puppy y los que Son Son, El niño y la Verdad, Tania Pantoja… todos ellos con un gran poder de convocatoria entre el público residente.

La matiné, algo más tranquila, se celebra en la parte alta del local, una especie de piano bar llamado “El Diablo Tun Tun” entre las cinco de la tarde y las nueve de la noche. La entrada también es algo más económica.

Es a partir de las 11 cuando comienza la sesión nocturna en el escenario de la parte baja de este curioso edificio que alojó a una logia masónica. Un lugar perfecto para mezclarse con el público local y darlo todo en la pista.

En esta lista no están todos los que son, ya que la vida nocturna de La Habana es trepidante y muy variada, con sitios para todos los gustos. Existen muchos otros locales en los que pasar un buen rato en la capital cubana, que os iremos contando en próximas entradas. Si con ésta os ha picado el gusanillo, contactad con nosotros y os aconsejaremos sobre la mejor manera de disfrutar Cuba.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

trece − 8 =