Por La Habana del escritor

Hemingway en el bar La Floridita de La Habana



Ambos Mundos, un refugio en La Habana

Calle Obispo, 153



Ambos Mundos es el hotel en el que el escritor se alojó de cada vez que visitaba el país. De hecho, es en su habitación 511 dónde comenzó a escribir la gran novela “Adiós a las armas”, un relato inspirado en su experiencia durante la Guerra Civil Española.
La habitación se puede visitar y aún conserva objetos personales, ropa en el armario, una reproducción del buque "Pilar" e incluso una máquina de escribir que fue propiedad de Hemingway.
La azotea de este hotel "de época", situado en la concurrida y bulliciosa calle Obispo, posee una de las mejores vistas de La Habana Vieja.




La Bodequita y el Floridita

Calles Empedrado y Obispo




“Mi Mojito en la Bodeguita, mi Daiquirí en el Floridita” Esta archiconocida frase de Ernest Hemingway resume los hábitos sociales del escritor en la capital Cubana. A escasas dos manzanas del Ambos Mundos, la Bodeguita del Medio sigue ofreciendo sus famosos cóctails en el corazón de La Habana. Por su parte, el Floridita, al final de la calle O, Reilly, mantiene su glamour y la receta original del Daiquirí.
Comer en La Habana, los mejores restaurantes de La Habana




Cojimar y la pasión por el mar

La Habana del Este




Cojimar es el pequeño pueblo de pescadores en el que tenía atracado Hemingway su famoso buque “Pilar”. Un humilde lugar que conserva el encanto que ya poseía cuando era frecuentado por el escritor y en el que se inspiró para escribir “El Viejo y El Mar”, premio Pulitzer en 1953. Tras su muerte, los pescadores del lugar fundieron sus anclas para crear un busto que aún mira al mar desde la costa.
Comer en La Habana, los mejores restaurantes de La Habana




Finca Vigía, un hogar para escribir

San Francisco de Paula




San Francisco de Paula es el barrio en el que se sitúa la casa en la que usó Hemingway como residencia durante unos 20 años: La Finca Vigía. Situada en una colina y rodeada por una profusa y exuberante vegetación, la morada de Ernest Hemingway se puede visitar hoy aunque hay que observar las diferentes estancias desde las ventanas del edificio. En esta casa, Hemingway terminó su obra “Adiós a las Armas” y escribió “El viejo y el mar”.
Comer en La Habana, los mejores restaurantes de La Habana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

diecinueve − uno =